jueves, 13 de noviembre de 2014



The Involvement Dream  

Del director Nathan Oldfield nos llega este bonito corto, que reproducimos aquí en su totalidad. Se ha programado como complemento perfecto tras la proyección de la película "Uncharted waters, the personal history of Wayne Lynch".

En ella veremos a Belinda Baggs surfeando un diseño de 1968 creado por Wayne Lynch. Dicho diseño cuenta wayne Lynch le vino en un sueño.. y lo llamo "The Involvement Model". Dicha tabla surfeo alrededor del mundo. Casi cuarenta años después, Belinda explora que se siente surfeando en una tabla como esa.

Cuando miramos hacia atrás.. a ese periodo, podemos ver que en algunos pequeños puntos en el diseño de tablas de surf en todo el mundo, las tablas eran cada vez más cortas, el outline era cada vez mas curvo, los cantos empezaban a bajar en volumen, las aletas eran cada vez más espigadas y se echaban hacia adelante.  Este modelo de tabla, el Involvement Dream de Wayne Lynch es un ejemplo clásico de tabla de surf del periodo llamado de transición. (de tabla larga a tabla corta). De tablón a tabla moderna...

Así que es interesante para mí por lo menos a ver Belinda volver a este tipo de Tabla de transición cuatro décadas más tarde y reinterpretar con una especie de retrospectiva posmoderna, como una mujer con su propio y rico conocimiento del surf australiano, como una entusiasta bien familiarizada con todo tipo de tablas largos y cortos, y por supuesto, como un Surfista de clase mundial surfeaba con dicha tabla...

Por cortesia de Nathan Oldfield

The Involvement Dream podrá ser vista en pantalla grande acompañando a la película "Uncharted Waters" y se ha programado en dos funciones y puede ser visto:

Jueves, 4 de diciembre a las 20,00 horas.

Viernes, 5 de diciembre a las 17,00 horas



The Involvement Dream from Nathan Oldfield on Vimeo.





La Vaca Gigante II



La Vaca Gigante II      (2009)

De Héctor Fernández Barrero. 32 minutos. Documental. España. 2014. Con Asier Muniain, Indar Unanue, Adur Letamendia, Oscar Gómez, Danu Pablos, Juan Merodio, Charlie, Javier Ortiz, Luis García, Pilou Ducalme, Fernando Riego y David Echagüe.

Era el año 2008, ya había pasado un año desde el primer evento de olas grandes en Cantabria. Pocos años desde el descubrimiento de un nuevo Spot de olas grandes y de la formación de grupo de surfistas locales que comenzaban a organizarse para poder cogerlas.. en esta cinta veremos a este grupo de surfistas coordinando y organizando la famosa segunda prueba de la Vaca Gigante, viendo como estudian los partes meteorológicos para la decisión del día del evento con las mejores condiciones, veremos el baño del día antes y el baño del día de la prueba.


Por cortesía de Tow-InCenter.com y InocentFilms.com

Estreno 

La Vaca Gigante II se podrá ver acompañando al mediometraje Endless Ocean, y se ha programado en una única función y puede ser visto:

Jueves, 4 de diciembre a las 22,00 horas.

Endless Ocean (“Mar Sem Fim”)



Endless Ocean (“Mar Sem Fim”)      Versión Original con subtítulos en español.

de Sachi Cunningham. 23´. Documental. USA/ Portugal. Con João De Macedo, Joana Andrade, Eric Rebiere y Diogo Medeiros.

Es la hermosa y sincera historia del primer surfista de las Islas Azores y la búsqueda de su nieto Diogo Medeiros de personas con quien poder compartir y descubrir nuevos sitios para practicar el surf de olas grandes. Aquí estará acompañado por un pequeño equipo de surfistas de élite portugueses y brasileños.

Por cortesía de Sachi Cunningham.


Estreno en España

Endless Ocean se podrá ver acompañando al mediometraje La Vaca Gigante II, y se ha programado en una única función y puede ser visto:

Jueves, 4 de diciembre a las 22,00 horas.



<
Endless Ocean from Sachi Cunningham on Vimeo.
br />


Sojourn



Sojourn    (2014) Versión original.

De Nathan Oldfield. 42 minutos. Documental. Australia. Con Soli Bailey, Chris Del Moro, Brad Gerlach, Aamion Goodwin, Dylan Graves, Dane Gudauskas y Dave Rastovich.

Del galardonado director independiente Nathan Oldfield, creador de las galardonadas cintas Lines From a Poem, Seaworthy y The Heart & The Sea. Nos muestra a un variado y reconocido grupo de surfistas internacionales mientras exploran las olas de Sumatra en el Océano Indico a bordo del barco Managalui Ndulu. Una hermosa cinta bien elaborada sobre la camarería y la diversión en una inolvidable aventura a bordo de un viejo barco indonesio.

Por cortesía de Tracks magazine.


Estreno en Europa

Sojourn se podrá ver acompañando al cortometraje Gathering, y se ha programado en dos funciónes y puede ser visto:

Viernes, 5 de diciembre a las 20,00 horas.

Sábado, 6 de diciembre a las 17,00 horas


Sojourn Trailer from Nathan Oldfield on Vimeo.



Gathering



Gathering (2014)      Versión original.

De Nathan Oldfield. 23 minutos. Documental. Australia. Con Dave Rastovich.

Cortometraje del cineasta independiente Nathan Oldfield encargado por la revista Tracks. Muestra a Dave Rastovich en su casa en Nueva Gales del Sur en Australia, en una mirada sincera a la comunidad de la que Rasta es parte, así como un documento de sus felices aventuras con diversos artefactos surfeables. En última instancia, una celebración de cómo la diversidad de los ecosistemas, las relaciones y las comunidades surfearas contribuyen a dar belleza y valor a la vida. 

Por cortesía de Tracks magazine.

Estreno en Europa

El cortometraje Gathering se podrá ver acompañando a la peliucla Sojourn, y se ha programado en dos funciónes y puede ser visto:

Viernes, 5 de diciembre a las 20,00 horas.

Sábado, 6 de diciembre a las 17,00 horas



Gathering Trailer from Nathan Oldfield on Vimeo.





Strange Rumblings In Shangri La



Strange Rumblings In Shangri La      (2014) Versión Original

De Joe G. 54 min. Documental. Australia. Con Dion Agius, Nate Tyler, Taj Burrow, Creed McTaggart, CJ Hobgood, Damien Hobgood, Brendon Gibbens, Yadin Nicol y Noa Deane.

Del aclamado equipo de la exitosa Year Zero, película del año en 2013, nos llega otra gran cinta de acción, con el surf mas explosivo y extremo y una espectacular cinematografía... Con los surfistas mas radicales del momento en un inolvidable viaje alredor del mundo en busca de las mejores olas. Desde las gélidas aguas de Islandia a la belleza tropical de Mozambique. De los maravillosos beach breaks franceses a las exóticas costas de Brasil y finalizando en las espectaculares y huecas olas de lo más profundo de Indonesia. Y con una banda sonora espectacular a cargo de DJ duo The Dukes of Chutney. Una experiencia del surf mas psicodélico como nunca se había creado.. Una aventura que no olvidará. Una de las pelis del año sin duda… 


Por cortesía de Globe.


Strange Rumblings in Shangri La, se ha programado en una única función y puede ser vista:

Viernes, 5 de diciembre a las 22,00 horas.


STRANGE RUMBLINGS IN SHANGRI LA from GLOBE on Vimeo.